Futaleufú
Pertenece a la X Región de Los lagos. A 156 Km de Chaitén y a 10 Km de la frontera con Argentina (paso El Límite).
Ubicada en medio de la Cordillera de los Andes, Futaleufú en lengua mapuche significa “río grande”. Verdadero paraíso para los deportes aventura, el río del mismo nombre es considerado entre los tres mejores del mundo para hacer kayak y rafting.
El clima es entre marítimo lluvioso (en la zona costera y fiordos) y estepárico frío (cercano a la cordillera). Llueve todo el año incluso en verano. La temperatura media anual es de 8°C. Es recomendable llevar ropa apta para la lluvia.
Comprar todo lo necesario en las ciudades grandes. El resto de las localidades tienen abastecimientos limitados y con valores muy superiores a lo común.
El comercio en zonas rurales abre durante todo el día, pero cierra entre las 13.00 y las 15.00 horas. Es recomendable llevar efectivo en pesos chilenos ya que no hay posibilidad de pagar con tarjetas en quioscos y locales rurales.

Principales paradas
- Visitar la Reserva Nacional Futaleufú. Forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
- Hacer Rafting en el Río Futaleufú.
- Navegar por el Lago Espolón.
- Subir hasta la Piedra del Águila para tener hermosas vistas del valle.
- Subir el Cerro la Bandera para tener una vista panorámica de Futaleufú.
- Fotografiar el humedal Laguna Espejo, ubicada muy cerca del centro del pueblo.
- Practicar pesca deportiva en el río Futaleufú, Espolón o en el Lago Yelcho, ubicado a 62 km.
@thejournaloflosttime “Winter Flight” by @josiahq || Now in the Journal || Featuring @ayunchiletravel || ##chile ##patagoniaverde ##futaleufú ##futaleufu ##chileanpatagonia
♬ original sound - The Journal of Lost Time
Cómo Llegar
Si vienes de Puerto Montt, puedes tomar la Ruta Bimodal. Dirígete por la Carretera Austral hacia Caleta La Arena, donde debes embarcar hacia Caleta Puelche (no requiere reserva previa). También puedes llegar a Caleta Puelche desde Cochamó y Puelo, a través de la ruta V-69. Desde Caleta Puelche continúa hasta Hornopirén para tomar los ferries rumbo al sur. Es necesario coordinar con anticipación en www.barcazas.cl los tramos Hornopirén- Leptepu y Fiordo Largo-Caleta Gonzalo. Desde Caleta Gonzalo, son 130 kms. hasta llegar a Santa Lucía, desde donde debes dirigirte 76 kms (camino de ripio) hacia el este hasta llegar a Futaleufú. Recuerda tener precaución al conducir por el camino de ripio y durante el invierno se recomienda el uso de cadenas.
Si vienes desde Coyhaique toma la Carretera Austral 346 kms. hacia el norte, hasta llegar a la Villa Santa Lucía. Desde ahí debes dirigirte rumbo al este por 76 kms. hasta llegar a Futaleufú. No olvides conducir con precaución por las rutas de ripio y durante el invierno se recomienda el uso de cadenas.
Si vienes desde Argentina, debes llegar al pueblo de Trevelin, el que empalma con la Ruta 259 que lleva a la frontera. Una vez que llegues a la aduana chilena, tienes 10 kms. de ruta hasta Futaleufú.
Todos los días, buses Kemel tiene salidas desde Puerto Montt a Chaitén. También hay conexiones de buses entre Chaitén y Futaleufú (Buses Cárdenas y Expresos Patagonia).
Entre Coyhaique a Futaleufú puedes trasladarte con Buses Becker hasta Villa Santa Lucía y luego conectando con Buses Cárdenas de Villa Santa Lucía a Futaleufú.
Además buses ABSA y Río Palena realizan recorridos directos desde Puerto Montt a Futaleufú por Argentina, en un viaje de aprox. 12 horas de duración.
Desde Argentina la empresa trasandina Jacobsen ofrece la ruta de Futaleufú a Esquel hasta la frontera, y luego se realiza un transbordo con Turismo Futaleufú dirección a Futaleufú. Este servicio se cancela con pesos argentinos a Jacobsen y con peso chileno a Turismo Futaleufú.
Desde Puerto Montt y desde la Ilsa de Chiloé conexión con Quellón y Castro, Naviera Austral realiza navegaciones sólo algunos días de la semana hasta Chaitén, previa reserva, desde donde puedes dirigirte en vehículo o en bus hasta Futaleufú.
Desde Puerto Montt, las empresas Pewen y Aerocord organizan vuelos diarios de 35 minutos hasta Chaitén en distintos horarios, acorde al día de la semana. Futaleufú además cuenta con un aeródromo, al que es posible acceder organizando vuelos chárter (vuelos privados) desde Puerto Montt.
Visite sin dejar huella
Recuerde, lo primordial es evitar riesgos. La prevención es fundamental, siendo el autocuidado y la planificación en sus excursiones lo más importante:
Cocine y acampe solo en lugares especialmente autorizados y señalizados;
es un delito hacer fuego en cualquier circunstancia (Ley n.°20.653);
no se exponga a sanciones legales, incluso a la expulsión del país si usted proviene del extranjero. Alerte o denuncie cualquier conducta o condición de riesgo.